Una de las formas más seguras de proteger el acceso a un ordenador es entrando en la BIOS y estableciendo una contraseña para que nada más arrancar la máquina nos la pida, impidiendo si no se conoce el acceso de cualquier tipo al sistema. Para burlar la contraseña o si te olvidas de ella, necesitarás sacar la pila de litio que mantiene la memoria CMOS o usando el jumper “clear CMOS”.
Este es un sistema bastante fiable a diferencia de la clave de usuario de inicio de sesión en Windows, la que es sencilla de sacar, además de que existen otras formas de entrar a los datos del ordenador sin iniciar sesión en Windows, como con una distribución cualquiera de Linux en un LiveCD.
Aquí el procedimiento a seguir:
Arrancamos el ordenador y acto seguido presionamos la tecla Suprimir hasta que nos aparece la pantalla de inicial de configuración de la BIOS.
Lo primero es establecer la contraseña, para ello nos desplazamos a USER PASSWORD y tecleamos nuestra clave. Enter y después deberemos confirmarla de nuevo. Creo que es básico teclearla despacio y recordarla bien.
Ahora debemos indicarle que impida el acceso al uso del PC y la configuración de la bios, para ello pulsamos en Bios Features Setup y dentro en Security Option nos lo cambiamos con las teclas AvPag y RePag seleccionamos System. Si tan solo quieres proteger el acceso a la BIOS y no al sistema deberás dejar la opción Setup.
Después de esto pulsamos Escape y guardamos cambios: Y
Cuando reiniciemos aparecerá un cuadro para introducir la clave.
Para quitar la contraseña tal como se ha establecido solo tienes que ir de nuevo al arrancar el PC a el setup de la BIOS como antes y desplazarte de nuevo hasta USER PASSWORD, pero en este caso pulsamos Intro con la contraseña en blanco para desactivarla ( Disabled )
buen tema… pero tengo una duda ¿como lo hago en una bios ami?
si puedes ayudarme lo agradecería mucho.
Bueno… la única forma que conozco de “reventar” esta contraseña es desmontando el ordenador y teniendo unos conocimientos minimos de informática.
Asi que, esto sirve para proteger el uso de tu ordenador de casa frente al uso por amigos, familiares y demás, pero no para proteger tu información.