En España el uso de voz sobre IP no está permitido por los operadores principales, en cambio en otros países europeos ya comienzan a ofrecerlos por miedo a perder clientes hacia otros competidores con mejores precios.
La competencia aquí es menor y el coste de llamadas tradicionales bastante más elevado.
La británica Vodafone ofrece un servicio “super flat internet weekend” que permite a los clientes utilizar Voz IP y P2P por una cuota mensual de 29,95 euros.
Los clientes pueden de esta forma utilizar Skype, servicios de mensajería instantánea, y otros P2P. Recientemente lo han extendido a Holanda también, donde sólo se pagan 9.95 euros al mes. Los ingresos según Vodafone, no disminuyen, aunque el tráfico voz tradicional si lo hace.
Por su parte Movistar a través de su filial O2 desde Agosto permite el uso de Voz sobre IP en Alemania. En palabras de uno de los responsables: “No vamos a frenar un servicio que demandan los clientes” | Fuentes
Según un estudio de los físicos Lev Levitin y Tommaso Toffoli de la Universidad de Boston, en Massachusetts si la
La taiwanesa Acer se situa como el segundo mayor fabricante de ordenadores del mundo superando a Dell y tras HP quien sigue siendo lider en ventas.
Ahora cualquiera puede utilizar su móvil para enviar o recibir dinero sin complicaciones. Para utilizarlo sólo tienes que tener o crear una cuenta de PayPal, donde deberás añadir a tus datos el teléfono asociado. Después de esto podrás acceder a tu cuenta desde el navegador del terminal para enviar dinero, y recibirlo en otro teléfono, dirección de correo electrónico o simplemente consultar tu saldo.
El uso de las redes sociales tiene muchas ventajas pero puede también generar problemas como los que una