En Windows 7 cuando abrimos un ejecutable suele aparecer una advertencia de seguridad como la que puedes ver en la imagen.
Está bien como medida preventiva para algunos usuarios antes de ejecutar determinado software, pero si estás seguro y sabes lo que haces con tu sistema quizá te interese desactivarla.

Para su desactivación tienes que acceder al Editor de directivas de grupo local desde Inicio → Ejecutar (Tecla Windows+R) y escribiendo gpedit.msc o directamente escribiéndolo en “Buscar”.
Ahora hacemos clic en Configuración del Usuario y navegamos hasta → Plantillas Administrativas → Componentes de Windows → Administrador de datos Adjuntos y por último en → Lista de inclusión para archivos de bajo riesgo.

Aquí lo habilitamos y escribimos la extensión o extensiones (.exe, .bat …)

FacebookDiscovery es un cliente o programa para el Escritorio de Windows, con el que conversar con tus contactos de Facebook sin tener que utilizar el navegador.
Entre los antivirus gratuitos desde hace ya algún tiempo, Avast! en su edición libre o free se situa entre los mejores y más descargados. Superando con creces en funciones y fiabilidad a otros con licencia de pago.
Podemos añadir un acceso directo en el Escritorio de Windows 7 para entrar con inmediatez a las configuraciones de los dispositivos de red del sistema.
Para acceder a servidores, máquinas remotas, mediante SSH (Secure Shell) y otros protocolos desde Windows necesitas algún programa-cliente como
A pesar de la cifra de ventas (240 millones de licencias) del último sistema operativo de Microsoft, Windows 7, en el ámbito empresarial todavía se está lejos del incombustible XP que fue lanzado ya por el año 2001.