Si hace unos días comentábamos el Kindle Paperwhite, el ibuk de Amazon con pantalla de tinta electrónica iluminada, hoy hacemos lo propio con el Cervantes Touch Ligth, el modelo con el que la empresa española BQ trata de hacerse un hueco en ese podio de los eReaders iluminados. El tercero en discordia (aunque fue el segundo en salir al mercado), del que podéis conocer algo aquí, es el Tagus Lux, de La Casa del Libro.
Cervantes Touch Light es un lector de libros digitales con pantalla de tinta electrónica iluminada a través de tecnología LED, permitiendo así la lectura a oscuras, sin necesidad de iluminación externa, uno de los déficits más acusados en los ibuks.

Este modelo de BQ cuenta con una pantalla E-Ink Pearl HD de 6 pulgadas, iluminación regulable y una resolución de 758 x 1024 píxeles, así como un contraste con 16 niveles de gris. Su interfaz táctil a través de infrarrojos (sensores IR en los laterales del dispositivo) permite una navegación sin botones, y esa tecnología de infrarrojos evita el brillo que la lámina táctil suele añadir.
Presenta un procesador de 800MHz (pasa página en 0.5 segundos), y 4GB de memoria interna, aunque reales para almacenamiento de ficheros son 2GB, pero de todas maneras puede aumentares a través de tarjetas Micro SD. La batería es de 1500mAh.
El dispositivo, con un peso de 222 gramos y unas dimensiones de 165 x 115 x 11,5 mm, incorpora también conexión Wifi y entrada Micro USB, así como software de diccionarios (español e inglés) para reforzar la lectura sin incordiar su fluidez. Es compatible con los formatos mayoritarios ePub y PDF. Puede adquirirse en la misma web de BQ a un precio de 129,90 €.
 
  recomendaciones de los usuarios a enclaves más recoletos y desapercibidos. Si bien la interfaz es similar a la de la Wikipedia, aquí la información, dada la naturaleza pragmática de la plataforma y las necesidades de los usuarios/viajeros,  está más estructurada, con gran profusión de imágenes y con una redacción desenfada, más orientada hacia el ocio que hacia la severidad académica.
 recomendaciones de los usuarios a enclaves más recoletos y desapercibidos. Si bien la interfaz es similar a la de la Wikipedia, aquí la información, dada la naturaleza pragmática de la plataforma y las necesidades de los usuarios/viajeros,  está más estructurada, con gran profusión de imágenes y con una redacción desenfada, más orientada hacia el ocio que hacia la severidad académica.




 Como es arte en la publicidad y el mercadeo, todo evento se dosifica y se ofrece entre luces y sombras –sugerir más que mostrar–, y así se ha ido perfilando la puesta de largo de este última maquinita matamarcianos. Aunque no se tiene constancia de las características del artilugio de forma oficial, algunos mentideros tecnológicos hablaban de que podría presentar una CPU AMD x64 de 8 núcleos y una potentísima GPU Southern Islands, de modo que la consola podría albergar potencial para desarrollar juegos con resoluciones sin precedentes de 4096 x 2160, así como la posible ejecución de videojuegos en 3D a 1080p.
Como es arte en la publicidad y el mercadeo, todo evento se dosifica y se ofrece entre luces y sombras –sugerir más que mostrar–, y así se ha ido perfilando la puesta de largo de este última maquinita matamarcianos. Aunque no se tiene constancia de las características del artilugio de forma oficial, algunos mentideros tecnológicos hablaban de que podría presentar una CPU AMD x64 de 8 núcleos y una potentísima GPU Southern Islands, de modo que la consola podría albergar potencial para desarrollar juegos con resoluciones sin precedentes de 4096 x 2160, así como la posible ejecución de videojuegos en 3D a 1080p.




